"I dont know you but i want you". Hace un par de días me enamoró esta película y ahora no puedo dejar de escuchar su banda sonora... Es auténtica. Fue el comienzo de un raro pero maravilloso fin de semana... que acaba hoy con el fondo de la tarrina de Häagen Dazs.
Echadle un ojo, o un oído, o las dos cosas a la vez, y ya me contaréis.
martes, 31 de marzo de 2009
Once (upon a time)
lunes, 30 de marzo de 2009
Misterios de Alfons Olmo, voz y guitarra de VerdCel
VerdCel es… texturas y horizontes, sentimientos y mensaje, emociones y contenido. Realidad y poesía, mezcla como la de los pinos a contraluz del cielo raso. Las buenas raíces… son las que actuan como oráculo, las que permiten volar, consejeras del pasado: necesitamos saber de dónde venimos para saber a dónde queremos ir. El viaje, el paisaje, la imagen, el bagaje son una constante en nuestro trabajo, en los pequeños relatos que son nuestras canciones, en las grandes emociones que esconden. ¿Comunión audiovisual o fusión? El todo es más que la suma de las partes, y eso sólo se consigue creando las cosas en paralelo. Es así como cada elemento tiene su importancia y suma con el conjunto. La semilla con alas de VerdCel... se encuentra en el equinocio de su viaje, el del ave migratoria. Por delante, un año en el que no dejar de volar... Se espera que este 2009 sea un tiempo de vida completo para Sàmara. El mejor momento para escuchar VerdCel, caminando. /R.O.
sábado, 28 de marzo de 2009
Buscando una melodía rasgada para esto
viernes, 27 de marzo de 2009
No crónica de un concierto genial

Hoy la crónica se me deshace entre los dedos... tanta dosis de tristeza y melancolía casi me obliga a escribir sobre un adiós silencioso que estoy tratando de llevar a cabo... Ufff.. Qué traicionero es el silencio... Si queréis saber más sobre este delicioso músico, pinchad aquí.
Y el sábado, despedida de soltera de Helena... noche de Harlem!
PD: Espaldamaceta es auténtico... un ejemplo de cómo cautivar al público, hacerle sentir, impregnarle de melancolía, y acabar devolviéndole una gran carcajada sonora al unísono. Gran artista.
jueves, 26 de marzo de 2009
Sensaciones con VerdCel

Me acaba de venir a la cabeza aquella canción que decía "a nosa historia fecémola nós" de Matraca Perversa. Creo que va siendo hora de desempolvar algunos cds...
Maneras de parir y de nacer

miércoles, 25 de marzo de 2009
Colonia de melocotón
Vendimos una, a una prima nuestra mayor que nosotras, aunque la cara que puso al oler la colonia no era precisamente de cliente satisfecho... Igual habría sido buena idea limitarnos a copiar el modelo americano, pero de donde vengo se entiende limonada como bebida alcohólica hecha a base de vino y frutas... Y en ese caso, el olor de mi infacia no habría podido ser el de aquella colonia de melocotón.
Si alguien cree que el teatro es muy elitista, que está alejado de la realidad, que no le va a sorprender... que vaya a la Villarroel ya! 4 bailes es una historia sencilla, en absoluto pretenciosa, que engancha a los espectadores desde el primer momento. Una de las geniales piezas de Albert Espinosa que, después de recorrer mundo y meterse en el bolsillo la crítica en Alemania, Suiza, México y Venezuela, ha vuelto a casa con la puesta en escena de Los Pelones, compañía que mantiene su unión sobre los escenarios desde la etapa universitaria.
lunes, 23 de marzo de 2009
Puntos cardinales

Si el universo no tiene ni norte ni sur, ni arriba ni abajo... quizá nos hayamos equivocado. ¿Y si todo este tiempo de hegemonía occidental hubiésemos estado corriendo en la dirección contraria? ¿Y si somos nosotros quienes hemos sido incapaces de adaptarnos a una forma de vida mejor, más avanzada? ¿Y si ahora nos tocase a nosotros nadar hacia el continente madre? ¿Y si ahora África fuera el centro y nosotros la periferia?
viernes, 20 de marzo de 2009
El futuro ya está aquí: ha nacido el sexto sentido
Algo así, como podéis imaginar, cambiará absolutamente la manera en que formamos parte del mundo, desde el gesto más pequeño al más grande... ¿será una nueva revolución como lo fue internet? Si habéis visto el video, tendréis pocas dudas al respecto...
jueves, 19 de marzo de 2009
Espaldamaceta
Dulce melancolía en paisajes interiores deprimentes... Y por qué no, si cada música es un estado de ánimo... A veces se necesitan canciones como las suyas. Dice que le gusta que sus conciertos sean melancólicos, "que provoquen el drama". Con esta voz quebrada, que por momentos recuerda al canto triste de Buika o el dolor arraigado de Miquel Poveda , es fácil conseguirlo:
"Y ahora que la mierda ya me llega hasta los ojos
y ahora que no hago otra cosa que limpiarme
será que no he querido oír tus llantos
será que también lloro"
Madera y poca luz es el título de su primer disco en solitario, después de que abandonara el grupo de garage en el que tocaba, y que podremos disfrutar ya mismo porque está de gira. El 26 de marzo estará en Heliogàbal, uno de mis lugares favoritos de Barcelona. Un disco que hace vibrar al cuerpo por dentro y lo estremece por fuera. Y eso, según supervago, "es lo más bonito de este álbum. Que aunque los recursos no sean espectaculares, las sensaciones que produce en algunos momentos sí lo son".
Dan Dut Poemas

A la poética de Dan Dut, de cierta influencia dadá, le falta un punto: eso que hace que el oyente pase de disfrutar a sentirse provocado de alguna manera y como tal, le incite a la reflexión, la emoción, la confusión, o alguna cosa más allá de la simple audición. Surrealista pero anclada a la realidad, hará pasar un buen rato a todo aquel que se atreva a ver un espectáculo poético diferente a lo que nos tienen acostumbrados. Genial esa estética almodovariana de la movida madrileña, con toques tétricos que también recuerdan a la adaptación de Tim Burton de Sweeney Todd.
Falta fuerza en algunos momentos, parece que hay tres finales un tanto imprecisos y eso confunde al público: al acabar no sabes si habrá algo más. Al final real, le falta fuerza para convertirse en el momento de eclosión que los espectadores están esperando. Pero como todo es cambio, seguro que la compañía ya se ha puesto manos a la obra para darle una vuelta más a este surrealista work in progress... porque de eso se trata. Cada miércoles a las 23h, un espectáculo de diferente. Una muestra, aquí.
miércoles, 18 de marzo de 2009
FEA
Televisión a la carta para disfrutar los ausentes del 7º Festival Electropop Alternativo (FEA) y para rememorar quienes pudieron presenciarlo. Grupos como Narcodelia, Sonikah, I-Divinos, The Raros o Modern Tolkien se subieron a los escenarios Góticos, Putas y Maricones. Además de estos y muchos otros grupos, hubo sesiones de djs y proyecciones. El jurado estaba formado por diferentes personas del audiovisual, la prensa escrita y artisteo, entre ellos Carlos Areces, Belén Rueda o la siempre deseada Mürfila -que buena ocasión para disfrutar de su presencia y de su esencia-. Todo esto en LA CAPSA , en El Prat de Llobregat. Hay que tomar nota!
martes, 17 de marzo de 2009
Paréntesis osomadroñense

Menudo fin de semana... la cosa prometía cuando el primer punto en la agenda del viernes era una sesión de monólogos a cargo de Cómicos en Galileo, una de las salas de más fama de la ciudad por la calidad de su programación. Y efectiviwonder, el espectáculo que ofrecieron los tres monologuistas invitados fue para troncharse de risa. Comenzamos con buen pie cuando Goyo fue el primero en saltar al escenario:
La clausura fue a cargo de, casualidad, un leonés que, como buen lugareño, tira para su tierra, también a la hora de hacer chistes. No faltaron clásicos como "por qué las mujeres van siempre de dos en dos al lavavo" y, la verdad, no estaría de más cambiar un poco de típicos tópicos...
Como este sábado en aquél garito, qué casualidad, en la misma plaza donde hace meses prometí que me compraría un piso. Antes de eso, cena con los antiguos compañeros del cole de Richi, y momento de intimidad con Pat -no imaginas cuánto echaba de menos esos momentos-. Y antes de eso paseo por el centro -que ya empiezo a reconocer-, Häagen Dazs con topping de caramelo y siesta en un jardín cerca de la Almudena, puesta de sol incluida.
El domingo tocaba por fin reconocimiento del terreno: el Retiro ya no es una incógnita para mí, sino un lugar que brinda en futuras estancias momentos de placer diverso, desde reuniones de colectivos varios, pasando por paseos solitarios o encuentros con los autores de los más diversos textos, hasta reuniones dominicales o, por qué no, paseos en barca.
Y la luz, esa luz que tiene Madrid y que lo baña todo... Qué pena tener que volver a casa, pero en fin, vuelvo con las pilas bien cargadas, de besos y sonrisas, sensaciones y proyectos. En ovación a Narciso, os dejo con unas panorámicas de la ciudad.



miércoles, 11 de marzo de 2009
Les perles als porcs

martes, 10 de marzo de 2009
Reflexiones sobre la crisis, el sistema, y la crisis del sistema


SPRING, SUMMER, FALL, WINTER ... AND SPRING

lunes, 9 de marzo de 2009
Artefacte 09!
Miqui Puig presentó su nuevo trabajo, 'Impar', su tercer disco en solitario y un paso fundamental para encontrarse a sí mismo en un amplio espectro musical que va desde el pop, el noise, pasando por la electrónica o el rocksteady, hasta rock con toques metaleros. Para mi gusto sobran los vientos en algunos temas. Las letras, quizá demasiado cotidianas: frases como "Mi amante de antes y mi mujer de ahora" hacen que ese grandísimo tema, "Entre cuchillos" sea un poco menos grande.
El miércoles pasado la compañía de danza Mar Gómez nos hizo disfrutar un montón con su nueva propuesta, 'Aquí amanece de noche'. A través de la danza-teatro se articula una historia que se dearrolla en los años 40 en un motel de carretera de los Estados Unidos, a donde te transporta de principio a fin. Fiel a su estilo, nos hizo reir con su característico sentido del humor. El escenario y la iluminación están muy bien integrados en la pieza y en conjunto, es una obra que merece la pena ir a ver.
Este miércoles toca 'Les perles als porcs', dirigida por Pasquale Bávaro. Seguro que es todo un acierto...